Pie zambo
Qué es – Diagnóstico – Tratamiento - Seguimiento
Qué es el pie zambo
El pie zambo es una deformidad del pie presente desde el nacimiento. El término médico correcto es “pie zambo equinovaro congénito”:
Varus significa vuelto hacia adentro, Equinus significa mirar hacia abajo, Congénito significa presente antes del nacimiento
Hay cuatro tipos de malformaciones visibles al nacer:
- El pie gira hacia adentro.
- El talón mira hacia adentro.
- El pie mira hacia abajo.
- El antepié mira hacia adentro
Esta condición afecta a todos los tejidos (huesos, tendones, músculos, etc.) del pie. Estadísticamente, entre 1 y 2 bebés de cada 1.000 nacen con pie zambo.
Cómo se diagnostica
El pie zambo generalmente se diagnostica durante el embarazo, en el momento de la ecografía morfológica, es decir, entre las semanas 21 y 23 de gestación.
Sin embargo, el diagnóstico definitivo, así como la estimación de la gravedad de la deformación, sólo es posible en el momento del nacimiento, cuando es un bebé. Durante una consulta, una evaluación clínica inicial permite comprobar la rigidez de la deformidad del pie. Esta valoración se repite en cada exploración y da una idea de la evolución del pie.
Tratamiento
El tratamiento consiste en la instalación sucesiva de varios moldes con el objetivo de reducir progresivamente las deformaciones (aunque hay otros tratamientos y métodos). Lo ideal es que el tratamiento comience entre la primera y la segunda semana de vida, pero puede retrasarse si es necesario.
- Reducción
Aplicamos una serie de yesos para restaurar gradualmente la alineación de los huesos del pie. El yeso se cambia cada semana para poder manipular el pie entre cada postura, hasta su completa corrección. El tiempo total que el niño debe llevar yeso puede variar de 6 a 12 semanas. En total se deben colocar entre 6 a 12 apósitos.
- Tenotomía
El tratamiento con yeso permite tratar con éxito tres de las cuatro malformaciones presentes al nacer. Sin embargo, el equino (pie que apunta hacia abajo) a menudo persiste una vez que se completa el tratamiento con yeso.
Para adaptar la longitud del tendón de Aquiles al pie corregido ofrecemos, en la mayoría de situaciones, una operación quirúrgica llamada tenotomía. Consiste en alargar el tendón de Aquiles. Luego, el pie se mantiene enyesado durante 4 semanas más para promover la curación del tendón.
- Mantenimiento
Una vez retirado el yeso, la corrección se mantiene con férulas. Deben usarse 23/24 horas, hasta 3 meses después de la tenotomía del tendón de Aquiles, luego solo por la noche hasta los 4-5 años. La elección de la férula la realiza el cirujano, según determinados criterios.
- Seguimiento
El cirujano de nuestra unidad garantiza un seguimiento periódico hasta el final del crecimiento, para garantizar que la corrección sea completa y prevenir recurrencias. El niño es visto cada tres meses hasta que pueda caminar, luego cada 6 meses hasta los 5 años. A continuación, se establece un seguimiento anual hasta que el niño alcance la mayoría de edad.
Cuál es el seguimiento después de la cirugía
A pesar del tratamiento, el pie zambo no se puede curar por completo.
Incluso corregido, el pie presenta a menudo algunas diferencias a largo plazo: una diferencia en el tamaño de la pantorrilla o del pie (generalmente una talla más pequeña que el pie no afectado), una apariencia general del pie más compacta, etc. Estos defectos son principalmente estéticos y no alteran la función del pie.
El tratamiento del pie zambo requiere de mucha colaboración e implicación por parte del niño y de la familia. Requiere seguimiento a largo plazo.
Por otro lado, los resultados obtenidos son muy satisfactorios: una vez superada la fase de mantenimiento, el niño se pone al día con las etapas de su desarrollo. Puede hacer vida normal y caminar, correr o hacer deporte como cualquier niño de su edad.
- Si tienes dudas que resolver o necesitas ampliar información, no dudes en contactarcon nosotros.
- MÁS INFORMACIÓN EN: Nuestra web
Comentarios